28/11/14

Tecnología y Prácticas Docentes

La Educación Técnico Profesional es un derecho para todos los argentinos, de acuerdo al texto de la Ley 26058, gestionada por Néstor Kirchner y Adriana Puiggrós en 2005. Ese "principio" se relaciona con los principios establecidos en la declaración del congreso de la UNESCO realizado en Dakar en 2000. “La propuesta pedagógica de la cátedra que dicta Prácticas Docentes no incorpora las Tecnologías de la Información y la Comunicación, por ese motivo considero que no se ajusta a los objetivos definidos por el programa Educación Para Todos" -desde un Trabajo Práctico grafiqué el desajuste-. La realidad de 2014 es polidisciplinar, transversal, global, planetaria y está atravesada por industrias culturales globales que distribuyen sus productos sobre plataformas online. La ETP en Argentina fue institucionalizada por Juan Perón entre los años 1945 y 1950.  Edgar Morin redefinió el concepto “realidad” para el siglo XXI. Las prácticas implican siempre actos de construcción de la realidad que ponen en juego estructuras cognitivas complejas; esquemas de reproducción que permiten el desempeño y la movilidad social (Bourdieu, Pierre y Passeron, Jean Claude, 1981, La Reproducción, Laia, Barcelona). Saludos filosóficos para todos y para todas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario