28/11/14

Jacques Delors

A partir de la lectura del texto de Jacques Delors, “Los Cuatro Pilares de la Educación”, expliquen,

1. Qué se entiende por aprender a conocer? Ejemplificar con una situación educativa.

Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la  posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias. Lo que supone además: aprender para aprovechar las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de la vida.

Ejemplo: Esta noción se verifica en los docentes que enseñan a ver el mundo que rodea a sus alumnos mediante una ejercitación que tenga en cuenta la memoria, la atención y el fomento de un pensamiento crítico y sensible a la realidad planetaria.

2. Qué se entiende por aprender a ser? Ejemplificar con una situación educativa
.
Aprender a ser para que florezca mejor la propia personalidad y se esté respete la diversidad en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal. Con tal fin, no menospreciar en la educación ninguna de las posibilidades de cada individuo: memoria, razonamiento, sentido ético, capacidades  físicas, aptitud para comunicar.

Ejemplo: Esta noción se verifica en docentes que les enseñan a sus alumnos a ser auténticos, a formar y reafirmar su propia identidad para ser autónomos y responsables de las propias vidas, docentes que trabajan por la emancipación de sus alumnos.

3. Qué se entiende por aprender a convivir? Ejemplificar con una situación educativa.

Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión del otro y la otra percepción de las formas de interdependencia -realizar proyectos comunes y preparase para tratar conflictos - espetando los valores de pluralismo, comprensión mutua y paz.

Ejemplo: Esta noción se verifica en docentes quienes muestran a sus alumnos los valores emergentes de la cooperación con el prójimo, participando en tareas colectivas para obtener un objetivo predeterminado, docentes que enseñan a valorar a los compañeros de clase y a ser solidarios y plurales en sus decisiones.

4. Qué se entiende por aprender a hacer? Ejemplificar con una situación educativa.

Aprender a hacer, a fin de adquirir no sólo una calificación profesional el más generalmente, una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran número de situaciones y trabajar en equipo. Pero, también, aprender a hacer en el  marco de las distintas experiencias sociales o de trabajo que se ofrecen a los jóvenes y adolescentes.

Ejemplo: Esta noción se verifica en los docentes que enseñan a sus alumnos a influir en sus entorno por intermedio de una práctica teórica y de acciones solidarias relacionadas con el trabajo en equipo, colaborativo y respetuoso, ayudándolos a prepararse para para el mundo que los espera afuera de la escuela.  

*

A modo de conclusión de este TP podemos afirmar que los cuatro pilares de Delors y los sietes saberes de Morin apuntan a pensar la educación del futuro.  

Los  pilares de Delors, al manifestar y concretar que hay que promover el aprender a conocer (un saber), el aprender a hacer (el saber hacer –habilidad-) y el aprender a ser (saber ser -actitud, ética, moral-), encara la disyuntiva de Morin que postula bajo los cambios de paradigma en torno al error y la ilusión, el enfrentamiento de las incertidumbres, la búsqueda de la pertinencia, lo disciplinar y la disciplina en la mente, la síntesis y la creación. El aprender a vivir juntos forma parte de esta identidad y condición humana del planeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario